Cómo superar la relación con tu ex pareja?
- Laura Pitarque
- 8 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Hay gente que tiene necesidad de llevarse bien y que todo siga bien, que no haya problemas.
Hay que superar las relaciones o qué tenemos que hacer? Con cuántos te llevas bien? Con cuántos no tienes relación? Aunque hayan sido dos o tres meses, puede haber sido muy intenso. El mundo emocional tiene que ver con la intensidad. Puedes vivir en un mes una relación increíble y en cinco años no. La intensidad y los conflictos que se hayan creado, te indican que hay algo a superar con tu ex pareja.
Has aprendido algo de esas relaciones? Crees que tú eliges las parejas que has tenido? Y si las eliges o no, hay alguna constante en cada una de ellas? Por ejemplo, los celos, el dinero, la dependencia... y que eso lleve a romper.
Lo que buscas en la otra persona es lo que tú sientes o crees que eres incapaz de realizar.
Desaparecen las sensaciones y emociones que hasta hace poco tiempo se vivían intensamente, disfrutándolas. En el momento de finalizar la relación es como si las sensaciones se evaporan, desaparecen y las dos personas se hablan como si no se conocen, o se atacan, o se contienen.
A veces la rotura es de mútuo acuerdo, esa es la mejor forma de acabar y seguir teniendo una buena relación.
El problema es cuando uno quiere continuar y la otra persona no, porque hay una lucha muy fuerte de una parte por mantener la relación, mientras que la otra persona quiere romper la relación. Esto desgasta mucho, es una etapa difícil, porque la relación se queda en un punto en el aire sin clarificar ( ejemplo, quedamos un rato para hablar, pero luego me encuentro mal )
También es muy duro cuando los dos se quieren mucho, pero los dos llevan mucha carga emocional del pasado. Sus propios conflictos emocionales les impiden disfrutar de la relación y hacen mucho esfuerzo para disfrutarla.
El hecho de que los dos se quieran no es suficiente. El cómo actuar, el cómo vivir, el cómo reaccionar es muy diferente a la otra persona y eso genera muchos choques. Por una parte tenemos ilusión y queremos que funcione. Pero primero, cada uno tenemos que aprender cosas dentro de nosotros. Y a veces, se rompe la relación porque es imposible ( tal vez por la diferencia cultural, por las formas de entender la vida... ) Sentir por alguien no es suficiente.
Lo importante de las relaciones que vivimos es que si no logramos aprender de ellas, no podremos disfrutar de la actual relación. Se queda acumulada la carga emocional porque no la hemos sabido gestionar y llega un momento en que no puedes seguir adelante.
El miedo a empezar una relación es por la incapacidad de gestionar los conflictos emocionales que surgieron en el pasado. Nos da la sensación de: "mejor no tener una relación porque no soy capaz de disfrutarla."
Los conflictos emocionales suelen ser muy parecidos unos de otros en las relaciones que hemos tenido. Debemos acceder a esos conflictos, ver que hay en común en las relaciones de pareja que hemos vivido, para ver qué siento y gestionarlo.
En resumen, para superar la relación con tu ex pareja, mira qué es lo que tú tienes que aprender de esa situación. Si te centras en que todo el conflicto de la rotura tiene que ver con tu ex pareja no lograrás encontrar una salida al conflicto, ya que tu salida depende solamente de tí.
Комментарии