top of page
Buscar

El Ego

  • Foto del escritor: Laura Pitarque
    Laura Pitarque
  • 12 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Qué forma tiene nuestro ego? Hay tres pautas a destacar en las personas: la huida, la culpa y la lucha. Suele destacar una o dos como nuestro fondo. Es importante darnos cuenta de qué forma tenemos el ego.

Nos hace creer que es una ventaja, pero no es así. No es una suerte. Cuando tenemos responsabilidad, sinceridad y humildad se va el ego. El ego está en la superficialidad.

Qué hay en común en las facetas que tengo que siempre hace que se me despierte lo mismo?

Nuestro comportamiento es consecuencia de lo que hemos vivido. Genero unas pautas de comportamiento que son lo que creo que es lo mejor para enfrentarme al mundo.

El ego hace lo que sea para mantenerse. El ego justifica lo injustificable.

Hay que trabajar mucho el niño interior. A medida que lo trabajamos, vamos destruyendo el ego.

El ego es la verdadera necesidad de demostrar o convencer al otro. El ego necesita que sigas en tu personaje.

No puedes ayudar a nadie si tú no estás bien, es imposible. De qué sirve ayudar a los demás si no haces nada por tí? de nada.

El ego quiere que te quedes con esa sensación de frustración, de no sentirte bien.

Tú estás viendo en el niño/a de los demás tu niño/a reflejado. Eres incapaz de ayudarte a tí, entonces tratas de ayudar a los demás. Quieres ayudar a tu niño/a a través del otro, cambiando el exterior a ver si tu interior cambia. Es lo contrario de lo que hay que hacer.

Cuando necesitas sacar a alguien de donde está, sientes tranquilidad? No. Si no es tranquilidad, no es bueno. Te sientes culpable? genial, entra en la culpa.

Cuando tienes amor propio y te quieres a tí mismo, cualquier ayuda que des al mundo te va a nutrir y no a desgastar. Si trabajas en tí y consigues la armonía en tí, te nace ayudar a los demás y ahí no hay ego.

Una persona de provecho hace lo que le apetece hacer y lo disfruta.

Está bien que nos replanteemos nuestro código ético. Lo correcto es ir hacia adentro y encontrar la respuesta. El ego es el personaje que creas para no aceptar cómo eres o lo que sientes.

Voy por un camino o por otro? Me tengo que dar cuenta de lo que siento que es el primer camino. El ego me dirá que es el otro camino. Hay que dar el salto.

Qué es lo que no podemos afrontar en nuestra vida? Los miedos, la rabia, la angustia, son una manifestación del ego. Si no me escucho se despiertan esas emociones, que son manifestaciones del ego.

Cuando has dado el paso se crea una nueva realidad que no conocemos. Es ir viendo cómo me impacta cada cosa de esa nueva realidad, cómo la digiero, qué me produce. Si me impacta, veo lo que hay y aprendo de eso. Y con ello genero otra vez los aprendizajes en esa nueva forma de ver la vida.

Estarías dispuesto/a a dejar tirado/a a alguien que no quiere aprender? Qué sensación se produce? Si lo haces desde tu necesidad, el ayudar al otro, es eso humanidad o dependencia? Dependencia para sentirte bien, eso es el ego. Si lo haces desde tu necesidad es horrible por la decepción, la tristeza, la frustración que crea. Es el ego que te dice: eso que haces está mal.

No puedes ayudar a nadie si tú no estás bien, es imposible.

Aprende a llevar el ritmo de tu niño/a interior. Los dos van juntos de la mano. Cuándo se puede enfrentar a lo que le da tanta angustia? El ir de la mano es entrar a donde te sientes más angustiado y con mucha humildad, entenderte ahí. A mayor sinceridad, mayor será el proceso de aprendizaje. Si tu niño/a interior ve que lo/a entiendes, se relaja. Nos va diciendo qué sensaciones hay y qué queremos en la vida.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page