Pensamientos negativos, cómo los paras?
- Laura Pitarque
- 29 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Estamos acostumbrados a querer controlar nuestras vidas, nuestras ideas, pensamientos e incluso lo incontrolable, los sentimientos.
Querer controlar los pensamientos negativos es como echar gasolina al fuego para apagarlo.
Nos generan una sensación angustiosa y desagradable, que nos impacta emocionalmente y se puede mantener a lo largo del tiempo en nuestro interior, limitando nuestra capacidad para disfrutar o tomar decisiones en nuestra vida.
Tenemos que tener en cuenta que cuando juzgamos una actitud o una situación emocional, lo hacemos en un momento y espacio concreto de nuestra vida. Lo que en un momento una situación puede ser impactante y angustiosa, puede ser que con el tiempo la misma situación no se vea de la misma manera y eso depende de nuestra evolución personal y de la capacidad de gestionar la emoción de ese momento. No podemos cambiar el pasado, pero si que podemos aprender de él.
Cuando piensas o sientes que una situación es mala para tí, recuerda que con el tiempo la puedes ver o sentir en el lado opuesto.
Puede ser que te quedaras sin trabajo, que estuvieras enfermo, que dejaras de hablar o relacionarte con tu familia, que falleciera alguien que no querías que se fuera... pero una cosa son las situaciones que nos ocurren en la vida y otra cosa más importante es que puedes aprender de lo que te ha pasado, y eso sí que depende de tí.
Aunque tenga que pasar por una época de duelo, donde hay un impacto y luego un duelo, ese duelo puede durar más tiempo o no. Depende de tu capacidad de gestión.
Dónde se generan nuestros pensamientos negativos?
Queréis estar cargando toda la vida con esas situaciones?
Queréis seguir luchando en la vida contra el pasado y el presente con un desgaste emocional, del que no sabéis cómo salir?
Se pueden parar?
Los pensamientos negativos son aquellos que nos afectan y nos impactan, son un peso que llevamos encima. Se pueden parar, pero si los genera el pensamiento, no se pueden parar con la misma mente. Dejemos de pensar en pararlos. Si queremos que los pensamientos descansen sólo hay una fórmula, que es el sentimiento.
Hay que aprender de los conflictos. Cuando pensamos no podemos sentir.
Al final, los pensamientos negativos se convierten en un aprendizaje.
Comments